- Future Waves
- Posts
- Instagram ganó 300 dólares con tu cuenta en 2023
Instagram ganó 300 dólares con tu cuenta en 2023

Instagram ganó 300 dólares con tu cuenta en 2023
Instagram ganó al menos 300 dólares con tu cuenta en 2023.

Este número viene de lo generado en venta de ads por parte de la empresa, que fueron 39,7 billones, con un total de 1,6 billones de usuarios.
Este número sigue aumentando si eres usuario activo de la plataforma, ya que entre el número de usuarios también están incluidos bots y cuentas falsas.
¿Se imaginan cuanto ganan otras empresas como WhatsApp, Google, X (ex twitter) o Youtube?
Cifras similares.
A pesar de que estas son plataformas que usan nuestra información para ganar dinero, no nos llega nada.
Trabajamos gratis, a cambio de la dopamina de las redes sociales.
¿Pero qué pasaría si nosotros también fuéramos partícipes en estas ganancias?
A todos nos llegaría algo en que nos beneficiaríamos por usar estas plataformas, un win win.
Las plataformas que entregan el servicio ganan.
Los usuarios que crean el contenido ganan.
Pero este modelo no existe, al menos hasta ahora.
En un mundo utópico sería idea que las plataformas le paguen a un usuario por generar contenido.
Subo un post, me pagan
Comento en un post, me pagan
Gano seguidores, me pagan
En este mundo, los creadores de contenido ganan al igual que las plataformas
Hay una alineación de incentivos.
Una relación virtuosa.
Increíblemente, este modelo ya está empezando a nacer, en el mundo cripto.
Y no, no me refiero a estafas en donde te dicen que te darán dinero, me refiero a plataformas serias que en verdad quieren entregarle un beneficio a los usuarios para que usen sus plataformas y generar beneficios para todos.
La clave acá es el network effect al que se puede llegar si todos los miembros de una red social son beneficiados en cierta manera.
Transferencias de dinero a través de tokens
Transferencia de propiedad de una empresa a través de tokens
Beneficios adicionales a los “true believers” de la red
Si uno gana, todos ganamos.
Un ejemplo de esto son los tips o propinas que se les entregan a los creadores de contenido en una red social descentralizada llamada Farcaster (link).

Acá, los usuarios activos de la plataforma tienen una cierta cantidad de tokens que pueden repartir diariamente a otros usuarios que a ellos les parezca conveniente, simplemente haciendo un comentario en el post con la cantidad que quieren dar de propina.
Es verdad, esto está aún muy lejos de las redes sociales tradicionales y pocas personas entienden lo que está ocurriendo.
Pero es un muy importante paso para que todos los miembros de las redes sociales se vean beneficiados por el contenido que crean.