- Future Waves
- Posts
- Como las nuevas tecnologías empujan el desarrollo de energías limpias
Como las nuevas tecnologías empujan el desarrollo de energías limpias
Una de las preocupaciones más grandes que traen las nuevas tecnologías es su consumo de energía.
Mientras más compleja, más capacidad se necesita en sus procesadores y, por lo tanto, más energía se utiliza para que funcionen.
Una de las primeras tecnologías creadas que necesitaron una gran cantidad de energía fue Bitcoin.
Se estima que la red de Bitcoin gasta la misma cantidad de energía al año que Argentina, lo que ha sido criticado con justa razón. Por esta razón ya existen múltiples iniciativas para que esta energía venga en su mayoría de fuentes limpias y renovables.
Ahora, con el boom de Inteligencia artificial, estamos viendo el mismo problema.
Mientras más avanzadas sean las aplicaciones usando inteligencia artificial, como ChatGPT, más complejos son los chips necesarios para su procesamiento y, por lo tanto mayor energía consumen.
Se estima que alrededor de 2027, la cantidad de energía utilizada por chip especializados en inteligencia artificial va a ser igual a la energía utilizada por Chile en un año.
Cantidad que sin duda continuará subiendo a medida que existen más aplicaciones de la tecnología y un mayor número de usuarios.
¿Qué se está haciendo para poder tener la capacidad de producir energía para esta nueva tecnología que se está desarrollando con fuerza?

Pareciera que nos dirigimos a un futuro en donde la mayoría de esta va a venir de la energía nuclear.
Microsoft invirtió en Constellation
Google invirtió en Tae Technologies
OpenAI (ChatGPT) tiene relación directa con Oklo
Todas empresas tecnológicas que necesitan una gran cantidad de energía para que sus sistemas funcionen, se están acercando a empresas productoras de energía nuclear.
La clave acá es que estas empresas tecnológicas no afectarán al sistema energético de las ciudades, ya que irán directamente a las empresas productoras para consumir su energía.
¿Por qué energía nuclear?
Existe casi una nula contaminación del aire y agua.
Hay una mínima producción de basura, el único problema es que esta basura es radioactiva por lo que debe ser tratada adecuadamente.
Se necesita una cantidad menor de metros cuadrados para generarla, por lo que no se necesita una mayor área para producir más, como es el caso de la energía solar.
Pero más importante que el tipo de energía en particular se está potenciando, ya sea nuclear, solar, eólica.
Al parecer todos están de acuerdo en que las energías provenientes de combustibles fósiles no son escalables y se tiene que buscar fuentes alternativas limpias para alimentar a estas nuevas tecnologías.
Referencias:
Office of Nuclear Energy (link)