- Future Waves
- Posts
- Vas a poder mover todo con tu mente
Vas a poder mover todo con tu mente

Es probablemente uno de los superpoderes que nos gustaría poder tener.
¿Cuántas veces pensamos en que queremos mover algo pero estamos acostados?
Más de las que uno cree.
Una realidad que está cada vez más cerca.

Neuralink, una de las empresas más reconocidas investigando al respecto desde hace ya varios años, lograron precisamente esto.
Hace unos 4 años comenzaron a hacer implantes de chips en chimpancés con el objetivo de entender cómo funciona el cerebro cuando estamos moviendo objetos.
Uno de estos experimentos consistió en que un chimpancé logró entender cómo jugar ping-pong en el computador, en donde cada vez que ganaba recibía comida.
Te dejo el link a Youtube Link.
Los experimentos avanzaron hasta hace unos meses cuando la empresa abrió postulaciones para que personas que lo desearan podrían ser pacientes y sujetos de prueba para utilizar los nuevos desarrollos.
Este fue el año del primer usuario de chips desarrollados Neuralink.
Te dejo el link a un video subtitulado en Instagram Link.
Noland Arbaugh, quien sufrió un accidente de buceo que lo dejó tetrapléjico, logró jugar ajedrez solo con el uso de su mente, algo totalmente increíble.
A pesar de que estas pruebas están siendo orientadas con fines terapéuticos, las aplicaciones en la práctica podrían ir mucho más allá.
Podríamos hacer diferentes cosas solo con la mente, desde escribir mensajes de texto y manejar los interruptores de luz de una casa hasta conectarnos a internet o comunicarnos con otras personas telepáticamente.
Al conectar nuestros cerebros a internet, vamos a poder “aumentar” nuestra inteligencia al poder acceder instantáneamente a información que no tenemos al momento que queramos, haciendo del conocimiento algo que todos tendremos.
Al poder comunicarnos con otras personas, vamos a poder intercambiar información a velocidades que podrían hacer que hablar no sea necesario.
De locos, pero cada vez más cerca.
A pesar de estos avances, expertos en el tema se muestran conservadores a la velocidad que podríamos llegar a ver estos sueños hechos una realidad.
Acá el conocimiento de la neurociencia podría ser el elemento limitante, ya que aún no hemos logrado entender cómo el cerebro funciona, por lo que haría mucho más difícil lograr la habilidad de hacerla funcionar con tecnologías como un chip.
Te dejo un link donde expertos hablan un poco más de este tema Link.